NUESTRAS CATEGORIAS

¿QUIENES SOMOS?

Facilitamos tu Maternidad con Artículos de Lactancia para que no desperdicies ni una sola gota de leche

BigMama es una empresa familiar que conoce la importancia de la lactancia materna para el desarrollo físico y emocional de los bebés y mamás. Por esta razón hace tres años estamos comprometidos con la lactancia ofreciendo artículos de excelente calidad y a bajo costo.

EVENTOS BIGMAMA

MÁS VENDIDOS

$79,900.00
¡Oferta!
$359,900.00
$69,900.00

Articulos de Lactancia

POWER BANK (Pila Recargable)

$69,900.00
¡Oferta!

Articulos de Lactancia

MOLDES PARA HELADOS DE LECHE MATERNA

$50,915.00

Articulos de Lactancia

Almohadillas Térmicas

$69,900.00

Articulos de Lactancia

Protectores de Lactancia

$69,900.00

ALIANZAS

20% de Descuento en Extractores para Usuarios de RedCord.

*10% de Descuento para Clientas de Club Mundo Mama.

*50% de Descuento para Mamitas Bigmama en HidroFerm Facial y Abdominal

*10% de Descuento en Extractores para Asociados.

10% de Descuento en Extractores para la Comunidad de Mama Informada.

TESTIMONIOS

Pase por extractores de droguería así como costosos de marcas convencionales, hasta que conocí BigMama.

Me hubiera encantado haberlo conocido desde el inicio de mi lactancia, me ha facilitado la vida y me ha ayudado en mi trabajo cuando realice mi banco de leche, es fácil de transportar y logro extracciones efectivas.

No solo te hace la vida más fácil, también es de los más económicos del mercado. BigMama ha estado con nosotras en estos 20 meses de lactancia, gracias por llevar el mensaje de que cada una de nosotras.

Milena Ramirez Mama Sin Dilemas

Nunca hice un banco de leche una vez lo intente y me salió una onza en una hora, decidí no hacerlo porque no tenía la necesidad y para no pensar que tal vez no tenía la suficiente leche.. ahora con mi hija Celeste de tres meses si me he documentado mucho y le doy a libre demanda cambie se pediatra jeje .. y por el trabajo necesito el banco de leche así que me propuse y con los productos se BigMama me han ayudado un montón, cuando salgo medio día me coloco el chaleco me extraigo en el carro y los llevo en la neverita me he extraído hasta 12 onzas.

Estoy feliz pude hacerlo y aunque con esta BB también me dio muy duro la amamantada, lo estoy superando y estoy segura que la lactancia es lo máximo y el mejor regalo para nuestros bebés

Yeny Sanchez

Mi banco de leche es magnifico gracias a ustedes, no pude elegir mejor, ha sido fácil y el extractor al ser doble facilita mucho la extracción.

Thomas y yo anhelamos de corazón entero que BigMama siga creciendo cada dia, ayudar a cada mamita a lograr LME , sigo con mi extractor, espero por varios años , un abrazo

Tatiana Galvis

PREGUNTAS FRECUENTES

ACERCA DE LA COMPRA

¿Por qué transportadora envían?

Por medio de la transportadora envía Colombia.

¿Cuánto tiempo demora mi paquete?

El tiempo de entrega en la ciudad de Cali es de 2 días hábiles y resto del país de 1 a 2 días hábiles para preparar el pedido y de 2 a 6 días hábiles para la entrega dependiendo de la ciudad.

Respecto al costo de envío BIGMAMA  es fijo sin importar la cantidad de productos dependiendo de la ciudad de destino y se paga al momento de realizar el pedido en la pagina web.

EXTRACCIÓN

¿POR QUÉ SACARSE LA LECHE MATERNA?

Los motivos para sacarse la leche son numerosos, y entre ellos cabe destacar:

  1. Provocar el reflejo de eyección para ayudar al bebé a tomar adecuadamente el pecho.
  2. Al principio de la lactancia, si el bebé es prematuro o está enfermo.
  3. Para aliviar la ingurgitación.
  4. Para extraer la leche cuando no es posible dar de mamar en una toma determinada.
  5. Para mantener la producción cuando no es posible dar el pecho
  6. Para guardar la leche y dársela al niño en otro momento.
  7. Para donarla, o donarla a un banco de leche.
  8. Para extraer y desechar la leche temporalmente mientras se toma un determinado fármaco.
  9. Para ayudar a drenar el pecho en caso de obstrucción, mastitis, …
  10. Para iniciar y establecer la producción de leche en caso de re-lactación o lactancia inducida.

¿TIENE VARIAS COPAS EL EXTRACTOR?

El extractor es una copa estándar el cual en el mayor de los casos , se adapta al tamaño del pezón de las mamitas

¿PARÁ QUE SIRVEN LAS COMPRESAS DE GÉL REFRIGERANTES?

Si presentas congestión mamaria y dolor , las almohadillas te ayudan a aliviarlo , solo debes ponerlas a congelar y ponerlas sobre tu pecho, acompañado de un masaje relajando de adentro hacia afuera .

¿COMÓ DEBO LIMPIAR MI EXTRACTOR DE LECHE MATERNA?

Desarma por completo tu extractor de leche materna , Puedes lavarlo con agua y jabón liquido, fijándote que cada una de las partes queden bien limpias y ayudándote con un cepillo que te permita lavar las zonas mas difíciles.

Posterior a eso , esteriliza tus piezas , con agua caliente , o ayudándote con un esterilizador que te desinfecte el extractor a a vapor

¿COMÓ EXTRAER LA MÁXIMA CANTIDAD DE LECHE MATERNA?

Para conseguir optimizar la extracción existen un par de trucos que nos pueden ayudar a conseguirlo:

  1. Realizar un masaje sobre el pecho, previo a la extracción.
  2. Si el sacaleches es individual hacer dos ciclos en cada pecho: primero uno hasta que deje de salir leche, el segundo hasta que deje de salir leche, vuelta al primero hasta que deje de salir leche y finalizar la extracción en el segundo.
  3. Mientras se extrae leche comprimir con la mano la parte superior o lateral del pecho intentando que la copa no pierda el vacío, en el caso que el pecho se pequeño este movimiento puede ser complicado.
  4. Terminar la extracción de manera manual en ambos pechos.

¿COMÓ USAR MI EXTRACTOR DE LECHE MATERNA?

Una vez armado el extractor , lo enciendes y ves que pasan 90 segundos haciéndote un masajito y posterior a eso comienza con la extracción mas fuerte, puedes extraerte 10 a 15 minutos cada lado.

TRANSPORTAR LA LECHE MATERNA
¿COMÓ TRANSPORTAR LA LECHE MATERNA?

Si la extracción se realiza fuera del domicilio (por ejemplo, en el lugar de trabajo) puede ser útil disponer de una pequeña nevera portátil.

La madre puede introducir cada mañana una bolsa o bloque de hielo en la nevera y llevársela al trabajo. Después de extraerse la leche y depositarla en los recipientes para transportarla (El mismo colector del sacaleches, bolsa de plástico, potecitos de análisis, recipientes específicos,etc) éstos se guardan dentro de la nevera en la que viajan de regreso al domicilio. Una vez allí pueden guardarse en el frigorífico para consumirse en los días siguientes o bien congelarse si no se van a usar.

Si el bebé va a ser alimentado en una guardería, la madre puede disponer de una segunda nevera. Cada mañana puede sacar los recipientes con leche extraída del frigorífico y tras depositarlos en esta nevera, transportarlos hasta la guardería. Con toda probabilidad la guardería dispondrá de frigorífico propio donde almacenar la leche hasta que se la den al bebé, pero de no ser así también puede guardarse en la misma nevera en la que ha sido transportada.

Aunque cuanto más refrigerada esté y menos cambios de temperatura sufra la leche tanto mejor, si en el lugar de trabajo o guardería existe frigorífico y la temperatura ambiente no es excesivamente alta, el transportarla dentro de una nevera puede no ser necesario.

CONSERVACIÓN DE LECHE MATERNA

¿QUÉ HAGO CON LA LECHE DESCONGELADA?

Una vez la leche este descongelada no debes volverla a congelar, debe ser consumida en el mayor tiempo posible.

¿CUANTO ES EL TIEMPO DE CONSERVACION DE LA LECHE MATERNA?

La leche humana fresca es decir sin ningún proceso de pasteurización, se puede conservar:

  1. A temperatura ambiente: hasta por 4 horas, dentro de un recipiente tapado, con agua a un nivel que no cubra totalmente el frasco, en un lugar fresco y protegido de la luz.
  2. Refrigeración: en la nevera colocar el frasco bien tapado y rotulado durante 12 horas.
  3. Congelación: de 15 dias a 3 meses

Se recomienda no colocar los frascos en la pared de la nevera y no abrirla cada momento, esto evita los cambios de temperatura que pueden ocasionar que la  leche materna se contamine y descomponga.

¿CUANDÓ DEBO COMENZAR A EXTRAERME?

Si tu bebé por alguna razón no se pega al pecho en la etapa posparto, es importante que comiences las sesiones de extracción unas seis horas luego del parto. Parecerá ridículo que uno comience tan temprano, sin embargo el comenzar temprano a estimularse los pechos hace una diferencia grandísima en cuanto a la producción de leche.