¡Disfruta la oportunidad de darle a tu bebe el mejor alimento del mundo!
Con este E-book podrás tener las bases necesarias para seguir adelante, porque nuestro mayor deseo es que logres tener una lactancia materna exitosa, sabemos que no será un proceso sencillo, que necesita esfuerzo y el trabajo de la mama y el bebe. Inicia desde el embarazo y requiere la preparación, el apoyo y compromiso de la familia y de todos alrededor. Crear tu BANCO DE LECHE es importante por eso, planifica su creación con tiempo con el propósito de que esta practica se convierta en un aliado para ti y no en una carrera contrarreloj. “Casi todas las madres lactantes van a tener que sacarse leche alguna vez. Por eso es importante conocer bien los mecanismos”
.¿QUÉ ES UN BANCO DE LECHE?
Un Banco de Leche en casa es tener una reserva de la propia leche de la madre que amamanta, asegurando de esa forma que nuestro bebe sea alimentado de leche materna al momento de ausentarnos y de esa forma no sea interrumpida la lactancia.
RAZONES PARA TENER UN BANCO DE LECHE
- Bebé prematuro que no agarra bien el pecho.
- Una salida por periodo corto de tiempo (ir a la peluquería, hacer alguna vuelta en el banco, realizar alguna diligencia en particular).
- Ayudar a superar una obstrucción o mastitis.
- Evitar obstrucción o mastitis – Para estimular el pecho en caso de separación entre mamá-bebé (viajes por ej.).
- Descansar un poco y que papá logre participar de la lactancia.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿PUEDO MEZCLAR LECHE EXTRAÍDA CON LECHE REFRIGERADA EN EL MISMO RECIPIENTE? ¿YSI LA QUIERO CONGELAR?
No, es mejor que no lo hagas. Conviene esperar a que las dos estén a la misma temperatura antes de mezclarlas. Coloca el recipiente de leche recién extraída en la nevera, espera unas horas y entonces podrás mezclarla con la refrigerada y congelarla.
¿PUEDO MEZCLAR LECHE EXTRAÍDA CON LECHE REFRIGERADA EN EL MISMO RECIPIENTE? ¿Y SI LA QUIERO CONGELAR?
Sí, la glándula y la producción de leche funcionan al contrario de una tarjeta de crédito. Cuando sacas dinero con una tarjeta, la cantidad se descuenta de lo que tienes. Cuando del pecho sacas más y más leche, el cuerpo entiende que el bebé se queda corto de leche, así que aumenta la producción. Puedes incluso sacarte leche antes de que el bebé mame si así te resulta más fácil. Para los sacaleches, como te decía antes, les resulta complicado generar un reflejo de eyección pero el bebé es capaz de producirlo en escasos minutos. Así que te puedes sacar leche antes de que mame, si notas el pecho cargado, y después ponerlo a mamar tranquilamente. Él se encargará de todo. A veces protestan un poco al no encontrar la leche al momento, pero tan solo es cuestión de estar tranquila y esperar unos minutos a que la estimulación ponga en marcha todo el proceso.